Isadora Duncan

“El bailarín del futuro será aquel cuyo cuerpo y alma hayan crecido tan armoniosamente juntos que el lenguaje natural del alma se habrá convertido en el movimiento del cuerpo humano. El bailarín no pertenecerá entonces a nación alguna sino a la humanidad” Isadora Duncan

domingo, 6 de abril de 2014

Frases Celebres de la Danza.

“No, no puedo explicarte la danza; si pudiera decirte lo que quiere decir, no habría ninguna razón para bailarla”. 
Isadora Duncan




“La expresión más auténtica de un pueblo está en su danza y en su música. El cuerpo nunca miente”. 
Agnes De Miller





“Veo la danza siendo usada como comunicación entre el cuerpo y el alma, para expresar lo que es demasiado profundo, muy sutil para las palabras”.
Ruth St. Denis







“No puedes mentir cuando bailas. Es tan directo. Haces lo que te nace de adentro”. 
Shirley MacLaine




Los Hombres y el Danza.

Sin duda alguno los hombres son también parte fundamental de la danza, a pesar del machismo y de los prejuicios que se tienen en cuanto a que un hombre sea bailarín. El hombre y la mujer son la mezcla perfecta en cualquier danza. pero cada uno debe brillar por si solos, por eso, acá les dejamos un vídeo donde podemos ver las capacidades que posee el hombre en la danza...




Bailarinas Famosas de La Danza





Angela Isadora Duncan, conocida como Isadora Duncan 
fue una bailarina y coreógrafa estadounidense,considerada por muchos como la creadora de la danza moderna.
                San Francisco, 27 de mayo de 1877 
                  Niza, 14 de septiembre de 1927





Anna Pávlovna Pávlova fue una famosa bailarina de ballet rusa de inicios del siglo XX. Su número más famoso fue La muerte del cisne,Otras interpretaciones en las que destacó fueron El lago de los cisnes, Giselle, Las Sílfides y Coppélia.



12 de febrero de 1881
  23 de enero de 1931









                                Pensilvania 11 de mayo de 1894
 Nueva York, 1 de abril de 1991

Martha Graham fue una bailarina y coreógrafa estadounidense de danza moderna cuya influencia en la danza es equiparada a la que tuvo Picasso en las artes plásticas; para ella, la danza moderna no era producto de la inventiva, sino del descubrimiento de principios primigenios.


sábado, 5 de abril de 2014

Ciudades Iconos de la Danza.

Escuela Juilliard, Conservatorio de Artes en Nueva York 
Edifico de Las Artes Escénicas. Denver, Colorado.




Jean-Georges Noverre

Jean-Georges Noverre fue un bailarín francés y profesor de ballet. Está considerado como el creador del ballet moderno; Jean-Georges Noverre Debutó en Fontainebleau en 1742, delante de la corte de Luis XV, después, el príncipe Henri de Prusia lo invitó a Berlín. 

Entre los años 1758 y 1760, produce varios ballets y publica sus "Lettres sur la danse et sur les ballets" (Cartas sobre la danza y ballet) que tendrá muchas ediciones y será traducida al inglés, alemán y español. 

Sus más célebres ballets son: La Toilette de Vénus, La mort d’Ajax, Le Jugement de París, Jason y Médée, Les Horaces, Les Petits riens.




El Día Internacional De La Danza

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro.





Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.



Las Zapatillas




Marie Taglioni, considerada como la primera bailarina en utilizar zapatillas en punta.







Lo que representan las puntas...


El objetivo de las zapatillas es proporcionar un aspecto ligero a la bailarina durante la presentación.